Título de las obras
|
Los Cretinos
|
tengo miedo torero
|
Autor
|
Roald Dahl
|
Pedro lemebel
|
Año de la primera publicación
|
1981
|
2001
|
CONTENIDO
| ||
Temas abordados en la obra
|
Maltrato y abuso de los animales.
|
Dictadura, discriminación y homosexualidad
|
Visiones de mundo y de la humanidad que posee la obra
|
Un mundo injusto, en el que unos se aprovechan de los más indefensos. A pesar de ello en este mundo existen algunos con un poco de amabilidad.
|
Un mundo rígido y controlado.
Cerrado a nuevos pensamientos y ironico.
Porque irónico, porque más o menos se burla de la época en la cual vivimos acá en chile llamada dictadura
|
Creencias y valores éticos presentes en la obra
|
Como valor tenemos la solidaridad, de la que nos podemos percatar cuando los Cretinos tienen a los monos encerrados en una jaula y aparece el Pájaro Gordinflón para ayudarlos.
Como antivalor encontramos el odio y la crueldad, ya que los personajes principales mantenían a los monos encerrados y mataban a las aves para comerlas.
|
Respeto, ya que en años de dictadura existía mucha discriminación, pero carlos, mostraba mucho respeto a algo mal visto (homosexualidad) en esos años, amor también entre carlos y la loca del frente ya que aunque no correspondía, el amor no es solamente entre parejas sino en amistades, aunque la loca del frente lo amaba de otra forma, lo deseaba, igual se ve el valor presente entre los personajes.
Ignorancia en la sociedad ya que juzgan a las personas sin saber mucho de ellas.
|
Rasgos físicos y/o psicológicos del personaje principal
|
Hay dos personajes principales, que son el Señor y la Señora Cretino. Ambos tienen un aspecto descuidado y desaseado, incluso de menciona que el Sr. Cretino tiene restos añejos de comida en la barba. Son malvados, groseros y desinteresados uno con el otro y también con su entorno.
|
La loca del frente, un hombre de 40 años, homosexual, sensible y apacible.
|
FORMA
| ||
Tipo de narrador y focalización presente
|
Posee un narrador en tercera persona, omnisciente.
Focalización cero.
|
Primera persona protagonista, Focalización interna
|
Registro lingüístico utilizado por el personaje principal
en la obra
|
Culto informal.
|
Culto informal, con un variante Diastrática.
|
martes, 10 de octubre de 2017
Análisis comparativo de dos textos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario